Repasemos el control de accesos centrándonos no sólo en la entrada, sino también en la salida, en el control dentro de la instalación y en la vigilancia que se realiza desde un puesto fijo.
Peatones.
CONTROL DE ENTRADA
• Control de autorización de entrada.
• Comprobación del pase especial o DNI (visitantes).
• Registro de materiales.
CONTROL DE SALIDA
• Registro de materiales.
• Devolución de la acreditación o pase especial.
CONTROL DENTRO DE LA INSTALACIÓN
• Control de autorización de entrada.
• Control de entrada/salida de material.
• Control de sustracción de materiales.
Vehículos.
CONTROL DE ENTRADA
• Pase de autorización vehículo.
• Pase de autorización conductor y acompañante/s.
• Registro de vehículos (materiales).
CONTROL DE SALIDA
• Registro de vehículos.
Vigilancia desde un puesto fijo:
La vigilancia desde un puesto fijo únicamente se hace para el control de ese punto o del acceso a la instalación (vg: un control de accesos).
En función de los procedimientos, la vigilancia puede realizarse desde un punto fijo o uno móvil: (vg: de 07:00 a 09:00 h. en un control de vehículos. De 09:00 a 15:00 h., realización de rondas de Seguridad por la instalación).
Control de zona:
• Observación.
• Atención.
• Alerta.
Detección de problema.
• Intrusos.
• Vehículos.
• Materiales.
Acción.
• Actuar él mismo.
• Pedir ayuda.
• Informar.